Es un modelo nueclar, el átomo está formado por:
- Núcleo: están los neutrones y protones, su carga es positiva. La masa atómica practicamente se concentra en esta parte ya que la masa de los protones es similar a la de los neutrones y mucho mayor (1840 veces) que la masa de los electrones. Para informar del numero de protones y de neutrones que tiene un núcleo se utiliza el número másico A.
A = Z+N
A = nº protones + neutrones
Z = nº atómico
N = nº de neutrones
- Corteza: está formada por los electrones, que tienen carga negativa y se encuentran distribuidos por niveles de energía, hasta ahora sabemos que hay siete niveles de energía. A su vez los electrones en cada nivel son se distribuyen en ORBITALES ATÓMICOS.
Orbital atómico: zona del átomo donde hay mucha probabilidad de encontrar un electrón. Los orbitales pueden ser de cuatro tipos:
S - 2 e
P - 6 e
D - 10 e
F - 14 e
Según los niveles de nergía podemos encontrara los siguientes orbitales:
n = 1 nivel 1 -> 1 orbital S -> 2e
n = 2 nivel 2 -> 1 orbital S , 1 orbital P -> 8e
n = 3 nivel 3 -> 1 orbital S , 1 orbital P , 1 orbital D -> 18e
n = 4 nivel 4 -> 1 orbital S , 1 orbital P , 1 orbital D , 1 orbital F -> 32e
El nº de electrones que hay en la corteza coincide con el nº de protones que hay en el núcleo.
P - 6 e
D - 10 e
F - 14 e
Según los niveles de nergía podemos encontrara los siguientes orbitales:
n = 1 nivel 1 -> 1 orbital S -> 2e
n = 2 nivel 2 -> 1 orbital S , 1 orbital P -> 8e
n = 3 nivel 3 -> 1 orbital S , 1 orbital P , 1 orbital D -> 18e
n = 4 nivel 4 -> 1 orbital S , 1 orbital P , 1 orbital D , 1 orbital F -> 32e
El nº de electrones que hay en la corteza coincide con el nº de protones que hay en el núcleo.
nºe = n . p = Z = nº atómico
Esto es debido a que el átomo es electricamente neutro.
El átomo está practicamente hueco; el radio nuclear es muchísimo más pequeño que el radio atómico.
Sabemos que un átomo de un elemento se le representa mediante un símbolo, acompañados de unos números.
El átomo está practicamente hueco; el radio nuclear es muchísimo más pequeño que el radio atómico.
Sabemos que un átomo de un elemento se le representa mediante un símbolo, acompañados de unos números.
No hay comentarios:
Publicar un comentario